Vamos a terminar Septiembre con una guía: La guía del escáner 3d portátil. Si tienes dudas sobre que escáner portátil comprar, no dejes de leerla. En ella hago un repaso a los principales escáneres de mano que hay en el mercado, sus especificaciones, precios y más.
Si eres nuevo en el blog, y no sabes muy bien de qué trata este mundillo, te invito a que te leas la siguiente entrada, donde podrás resolver tus dudas acerca de los tipos de escáneres 3d que existen en el mercado.
Antes de nada deciros que en cuanto a los escáneres 3d, hago una distinción, los que son portátiles y los que son estáticos. A los portátiles me refiero a los que se manejan con la mano y los estáticos los que trabajan montados sobre trípode u otro tipo de sujeción. Dejar claro que los estáticos se pueden mover sin problema, puedes coger el trípode y recolocarlo donde tú quieras.
En la guía del escáner 3d portátil que os traigo hoy, hablaremos sobre los escáneres de mano capaces de escanear objetos de tamaño pequeño y mediano. Y con mediano me refiero a objetos que puedan llegar a tener un tamaño de 2 metros por ejemplo.
En la anterior guía, que podéis leer aquí, no hacía distinción entre portátiles y estáticos, si no que estaba pensada por precios. Exactamente escáneres por debajo de mil euros. En esta me centro en escáneres que se manejan con la mano o handheld scanners.
Desde luego que en esta guía no están todos, ya que a la hora de publicar este post ya habrá salido un nuevo escáner al mercado, pero poco a poco iré actualizándola al ritmo que me deje mi pequeña y el trabajo.
Los precios son orientativos así que cuando puedo coloco los oficiales proporcionados por las casas, sino, los que he conseguido por otros cauces. Están en Euros y Dolares ya que hay algunos escáneres que todavía no se comercializan en España o simplemente he encontrado los precios en otras monedas.
Si tenéis alguna duda o detectáis algún error dejarme un comentario y como siempre os contestaré a la mayor brevedad posible 😉
¡Vamos a ello!
GUÍA DEL ESCÁNER 3D PORTÁTIL
Kinect 2.0

Fabricante: Microsoft
Precio: 149,99 €
El Kinect no fue desarrollado para escaneado 3d pero una vez que fue hackeado, una de las utilidades que se le dio fue el de convertirlo en escáner. He elegido un par de vídeos, uno que muestra el escaneado manualmente de una persona y el otro, con el que se obtienen mejores resultados, si se instala en un trípode y se hace girar el objeto delante del kinect.
XYZprinting Handheld 3D Scanner

Fabricante: XYZprinting
Precio: 229 €
Resolución: 1 – 2.5 mm.
Precisión: /
Volumen de escaneado: /
Modo Cabeza: 40 x 25 x 40 cm
Modo Objeto: 60 x 60 x 30 cm
Modo Cuerpo: 100 x 100 x 200 cm
Mínimo Volumen: 5 x 5 x 5 cm
Distancia objeto – escáner: 10 – 70 cm.
Tecnología: Infrarrojos, CCD y Video
Dimensiones: 4.1 x 15.7 x 6.1 cm.
Peso: 237 g.
Marcadores: No
Textura: SI
Uno más de los tantos escáneres baratos que se están sacando últimamente. Si tu meta es escanear personas u objetos muy grandes y no requieres resolución, puede que este sea tu escáner. Se puede destacar la rapidez y el precio, en contra podemos decir, que no lo puedes usar con cualquier ordenador, necesitas un procesador Intel Core i5 de 4º generación o superior, así que como no tengas una buena máquina te va salir mas cara la gasolina que el coche.
SENSE

Fabricante: 3D Systems
Precio: 349 $
Resolución: 0.9 mm.
Precisión: 1 mm.
Volumen de escaneado: 20 cm – 3 m.
Distancia objeto – escáner: /
Tecnología: Luz estructurada
Dimensiones: 12.9 x 17.8 x 3.3 cm
Peso: /
Marcadores: No
Textura: SI
El Sense es un escáner que han sabido comercializar muy bien, la mayoría de la gente lo conoce o le suena el nombre y se interesan por él. Tiene una resolución en la media de este tipo de escáneres y digamos que si lo quieres para trastear con él, esta bien, pero para hacer cosas serias se queda muy pequeño.
OCCIPITAL STRUCTURE SENSOR

Fabricante: Occipital
Precio: 379 €
Resolución: Hasta 0.5 mm.
Precisión: 0.5 mm a 40 cm – 30 mm a 3 m
Volumen de escaneado: 40 cm – 3 m
Distancia objeto – escáner: /
Tecnología: Luz estructurada infrarroja
Dimensiones: 11.9 x 2.8 x 2.9 cm.
Peso: 95 g.
Marcadores: No
Textura: SI
Sensor desarrollado para ser colocarlo en un Ipad o tabletas con sistema operativo Android (aunque para Android se complica la cosa). Permite hacer escaneados rápidos y con color pero la resolución deja mucho que desear y aunque el fabricante asegure que puede llegar a los 0.5 mm, personalmente no me lo creo. El punto fuerte es su poco peso y su fácil instalación en una tablet, con lo que no necesitas periféricos externos para escanear.
FUEL 3D SCANIFY

Fabricante: Scanify
Precio: 1200 €
Resolución: 0.35 mm.
Precisión: hasta 0.3 mm.
Volumen de escaneado: 21 x 30 cm. (40 cm en diagonal)
Distancia objeto – escáner: 35 – 45 cm.
Tecnología: Imagen estereoscópica y fotometría estéreo
Dimensiones: 25.5 x 24.5 x 3.5 cm
Peso: 510 g.
Marcadores: SI
Textura: SI
Seguimos con los escáneres de bajo coste pero rebasamos con este la barrera de los 1000 Euros. Su ventaja es la resolución que el fabricante dice que tiene, realmente buena en comparación al precio, lo malo es que necesita un marcador para poder trakear las imágenes, lo que complica el escaneo de los objetos sobre todo si son grandes.
ANYPRINT UN-3DSC-LAH

Fabricante: Anyprint
Precio: 1290 $
Resolución:
x,y: Para 50 cm – 0.9 mm. / Para 120 cm – 2 mm.
z: Para 50 cm – 1 mm. / Para 120 cm – 5 mm.
Precisión: hasta 0.3 mm.
Volumen de escaneado: 0.2 mm – 3 m.
Distancia objeto – escáner: 35 cm – 1.2 m.
Tecnología: /
Dimensiones: /
Peso: /
Marcadores: No
Textura: SI
La verdad que no conocía este escáner y al investigar sobre él, tampoco he encontrado mucha información, pero por las características que comparte el fabricante, es un escáner que tampoco sobre sale de los demás por nada en concreto y un factor en contra pueda ser el precio, caro para lo que ofrece en comparación a otros de menor y similar precio. Pero ya os digo que lo desconozco.
POCKET SCAN

Fabricante: Mantis Vision
Precio: 2900 €.
Resolución: /
Precisión: 0,2 % de la dimensión medida.
Volumen de escaneado: Cualquiera. Desde un objeto a una habitación.
Distancia objeto – escáner: 30 cm – 1 m.
Tecnología: Luz estructurada / Video.
Dimensiones: 12 x 6 x 3 cm.
Peso: 250g.
Marcadores: No
Textura: SI
El hermano pequeño de Mantis Vision, podemos decir que es un todo terreno, te vale tanto para objetos como para grandes espacios. Lo mejor es la velocidad de obtención de datos y su tamaño, eso sí, no esperes una gran resolución. Con este escáner MV ha querido hacerse un hueco en el mercado de los escáneres portátiles de precio medio-bajo y no profesionales.
EINSCAN-PRO (MASTERSCAN)

Fabricante: Shining 3d
Precio: 3990 €. (Sin accesorios)
Resolución:
Modo Alta resolución: 0.2 – 2 mm.
Modo Rápido: 0.5 – 2 mm.
Con base giratoria: 0.16 mm.
Modo Libre (con trípode): 0.16 mm.
Precisión:
Modo Alta resolución: 0.1 mm.
Modo Rápido: 0.3 mm.
Con base giratoria: 0.05 mm.
Modo Libre (con trípode): 0.05 mm.
Volumen de escaneado: 3 cm – 70 cm.
Distancia objeto –escáner: Depende del modo de escaneo.
Tecnología: Luz blanca estructurada.
Dimensiones: 24.6 x 26 x 6.5 cm.
Peso: 800 g
Marcadores: Depende del modo de escaneo.
Textura: SI (Con accesorio)
El fabricante Shining nos vuelve a sorprender con un buen escáner, pero lo mejor de todo es su flexibilidad. Se puede usar como escáner de mano o estático con trípode, con lo que la resolución varía según como lo utilicemos. El precio es de solamente del escáner si se quieren los accesorios de color, el trípode y la base giratoria entonces va subiendo el precio. Un pero, que alguno tiene que tener, es que en modo alta resolución (manual) no puede capturar color y se usan marcadores como referencia.
THOR 3D

Fabricante: Thor 3d
Precio: 12.600 €.
Resolución: 1 mm.
Precisión: 0.2 mm.
Volumen de escaneado: 70 – 90 cm.
Distancia objeto –escáner: 80 – 150 cm.
Tecnología: Luz estructurada.
Dimensiones: 18 x 22 x 36 cm.
Peso: 1.8 kg.
Marcadores: No
Textura: SI
A simple vista no parece mal escáner, tiene dos cosas buenas, una de ellas es que no se necesita estar conectado a un ordenador para poder trabajar con el y la otra es el volumen de escaneado, de una sola tacada 70 cm, cosa que viene muy bien para quien necesite escanear cosas grandes como cuerpos humanos. Algo malo, el peso, que casi dos kilos cuando llevas un rato cansan y que para escanear piezas muy grandes, y con pocas referencias geométricas, recomiendan el uso de marcadores.
EVA Y EVA LITE

Fabricante: Artec
Precio: 13.700 € (9.700 € EVA LITE)
Resolución: Hasta 0.5 mm.
Precisión: Hasta 0.1 mm.
Volumen de escaneado: 21.4 x 14.8 a 53.6 x 37.1 cm.
Distancia objeto –escáner: 40 cm – 1 m.
Tecnología: Vídeo.
Dimensiones: 26.2 x 15.8 x 6.4 cm.
Peso: 850 g
Marcadores: No
Textura: SI (La versión Lite no)
Artec lleva muchos años en el campo del escaneado 3d, yo los conocí con las antiguas versiones de estos escáneres, los MHT, por aquel entonces, todavía tenían mucho que mejorar y lo hicieron con el EVA, el cual está enfocado para escanear objetos medianos o grandes. Para estos tamaños ofrece buena rapidez y resolución aunque yo no me atrevería a decir que hasta 0.5 mm como dice el fabricante.
SPIDER

Fabricante: Artec
Precio: 15.700 €
Resolución: Hasta 0.1 mm.
Precisión: Hasta 0.05 mm.
Volumen de escaneado: 9 x 7 a 18 x 14 cm.
Distancia objeto –escáner: 40 cm – 1 m.
Tecnología: Vídeo.
Dimensiones: 19 x 14 x 13 cm.
Peso: 850 g
Marcadores: No
Textura: SI
El Spider es para escanear objetos pequeños y tiene muy buena resolución pero es mas lento que su hermana EVA. Yo he visto el escaneado de una escultura pequeña con este escáner y he de decir que me sorprendió gratamente y si se tiene presupuesto, es una opción muy a tener en cuenta.
F5-SR

Fabricante: Mantis Vision
Precio: 29.000 $
Resolución: Hasta 0.25 mm.
Precisión: Hasta 0.05 mm.
Volumen de escaneado: 30 – 80 cm.
Distancia objeto –escáner: /
Tecnología: Luz estructurada / Video.
Dimensiones: 11.6 x 4.6 x 16.7 cm.
Peso: 500 g
Marcadores: No
Textura: No
El F5 SR es un escáner de corto alcance ideal para escanear objetos grandes a una buena resolución. Con este escáner Mantis Vision entra en el rango de los profesionales tanto por resolución como por precio. Punto favorable que no necesita ni ordenador, ni tablet para realizar el trabajo y según ellos trabaja bien en cualquier ambiente de luz.
F5

Fabricante: Mantis Vision
Precio: 39.000 $
Resolución: Hasta 0.5 mm.
Precisión: Hasta 0.05 a 50 cm de distancia
Volumen de escaneado: 50 cm – 4.5 m.
Distancia objeto –escáner: /
Tecnología: Luz estructurada / Video.
Dimensiones: 16 x 6 x 33 cm.
Peso: 1.7 kg.
Marcadores: No
Textura: No
El F5 está orientado a grandes espacios y objetos, se caracteriza por su rapidez y que no necesita de portátil o tablet para escanear ya que incluye un visor en el que vas viendo el trabajo de escaneado, por el contrario, puede que deje un poco que desear la resolución. En definitiva, buen escáner para objetos y espacios grandes.
GO!SCAN 20

Fabricante: Creaform
Precio: /
Resolución: 0.1 mm.
Precisión: Hasta 0.1
Volumen de escaneado: 14.3 x 10.8 cm.
Distancia objeto –escáner: 38 cm.
Tecnología: Luz blanca.
Dimensiones: 15.4 x 17.8 x 23.5 cm.
Peso: 930 g.
Marcadores: No son necesarios pero se pueden usar.
Textura: SI
La gama alta de los escáneres portátiles de Creaform para un uso que no sea de metrología, en este caso el Go!scan 20 esta indicado para objetos pequeños de entre 5 y 50 cm, es un escáner rápido y su buena resolución y precisión hacen de él un escáner potentísimo.
GO!SCAN 50

Fabricante: Creaform
Precio: /
Resolución: 0.5 mm.
Precisión: Hasta 0.1 mm.
Volumen de escaneado: 38 x 38 cm.
Distancia objeto –escáner: 40 cm.
Tecnología: Luz blanca.
Dimensiones: 15 x 17.1 x 25.1 cm.
Peso: 950 g.
Marcadores: No son necesarios pero se pueden usar.
Textura: SI
El Go!scan50 esta indicado para escanear objetos mas grandes que su hermano, exactamente entre 30 cm y 3 m de ahí que su resolución sea menor, aún así, es un escáner muy completo que se le puede dar uso en diferentes sectores.
HANDYSCAN 300

Fabricante: Creaform
Precio: 42.900 €
Resolución: 0.1 mm.
Precisión: Hasta 0.04 mm.
Volumen de escaneado: 22.5 x 25 cm.
Distancia objeto –escáner: 30 cm.
Tecnología: /
Dimensiones: 7.7 x 12.2 x 29.4 cm.
Peso: 850 g.
Marcadores: No son necesarios pero se pueden usar.
Textura: No
La serie Handyscan es para los que necesitan escaneados mas precisos y fiables. Yo diría que principalmente su sector de trabajo es el entorno industrial y su área la metrología. No hay que ver mas que las especificaciones para saber que estamos ante un escáner muy potente, gran resolución y una alta precisión. Si se quiere buscar algún pero quizás pudiera ser que no captura color, pero ¿quien lo necesita si vas a medir piezas industriales?.
HANDYSCAN 700

Fabricante: Creaform
Precio: 56.900 €
Resolución: 0.05 mm.
Precisión: Hasta 0.03 mm.
Volumen de escaneado: 27.5 x 25 cm.
Distancia objeto –escáner: 30 cm.
Tecnología: /
Dimensiones: 7.7 x 12.2 x 29.4 cm.
Peso: 850 g.
Marcadores: No son necesarios pero se pueden usar.
Textura: No
Para este modelo los de Creaform no se han comido la cabeza en el diseño y han colocado prácticamente el mismo que su antecesor el 300. Las diferencias con su hermano pequeño son principalmente su mayor resolución y precisión, pero si además añadimos mayor velocidad de medición tenemos un escáner de los que se ven pero no se tocan por el precio. único pero que le veo junto con que no captura color.
CONCLUSIONES
El campo de los escáneres 3d avanza constantemente y cada día aparecen nuevos en el mercado, si te has leído la guía de principio a fin, habrás comprobado que nadie da duros a pesetas. No voy a decir que algún escáner sea malo pero no esperes gastarte 500 € y conseguir las prestaciones de uno de 10.000 €. Eso no existe en este mundillo, si quieres algo serio y profesional, tienes que dejarte el dinero.
A día de hoy me atrevería a decir que existen dos tipos de escáneres: Amateur y profesionales.
Por debajo de 1000 Euros solo puedes encontrar escáneres para jugar con ellos y divertirte un rato, pero ojo que a lo mejor cubren tus necesidades. La franja de 1000 a 10.000 € es una zona complicada donde los escáneres parecen que quieren pero no pueden. El que mas me llama la atención es el Masterscan porque ofrece prestaciones similares al EVA y ademas tiene una gran flexibilidad.
Por encima de los 10.000 € ya puedes encontrar escáneres para todo tipo de trabajo y aquí hay que saber elegir bien, por qué la equivocación puede llevarnos a gastarnos unos cuantos miles de euros mas de lo debido.
Lo que siempre os digo, si vais a compraros un escáner, primero piensa que tipo de piezas vas a escanear y elige varios escáneres en consecuencia, después llama a los comerciales y que vayan a tu taller hacerte una muestra en directo con piezas tuyas reales. Luego compara calidad-precio y compra el que mas te convenza.
Espero que os sirva la guía del escáner 3d portátil, ha sido bastante trabajoso recopilar todos los datos pero ha merecido la pena, porque iba siendo necesario escribir un post que recogiera la gran mayoría de escáneres de mano.
Un saludo y hasta la próxima.
Hola.
Oye.
Me puedes ayudar.
Si mi necesidad esta en escanear monitos como pokemon, marios, sailor moon y peluches. Que tipo me recomiendas.
El ideal es pasarlos a la PC y detallarlos en 3d para publicarlos o interactuar con las imágenes.
Hola Juancho!
Lo que tendrías que mirar es el tamaño de las piezas que quieres escanear y la resolución que quieres obtener. Si son piezas pequeñas, digamos que de menos de 10 cm, lo mejor es que mires escáneres de trípode, que ofrecen mejor resolución y precisión y ademas son mas económicos.
Un portátil habría que ver si ofrece la resolución necesaria para lo que necesitas, pero si quieres algo un poco decente tendrás que mirar escáneres portátiles de mas de 15.000 Euros.
Saludos.
Buenas Tardes,
A partir de tus consejos he ido indagando mas detalles.
El MASTERSCAN, es un buen equipo, lo que le falta profundidad en los relieves. para hacer ingenieria inversa es una deficiencia importante.
En el entorno de los 10 mil, hay un scaner voluminoso pero creo que merece considerar es el EDGE SCAN ARM. funciona con LASER.
Estoy esperando una demo de ellos a ver que tal.
Hola Francesc,
El Masterscan, de forma portatil, para ingeniería inversa yo tampoco lo recomendaría aunque estático con trípode habría que ver como se defiende. Aunque si has estado indagando y te han hecho alguna prueba, me fio plenamente de tu criterio.
En cuanto al edge scan arm ya estamos hablando de cosas mayores y ademas de un fabricante fiable. Esa sería una buena elección, lo que me sorprende es el precio, me parece poco 10 mil. Me surge la duda si en ese precio esta incluido el software, algún trípode para escanear cosas mas grandes…
Te agradeceria que cuando te hagan la prueba nos cuentes como fue y que incluye el precio final.
Gracias Francesc,
Saludos!
Efectivamente cunado empezamos a ver con mayor detalle, lo indicado por el comercial via telf. se quedaba muy atras.
Un aspecto importante es el software, vemos que la mayoria de escaners salen en formatos, stl, obj, asc. Sin embargo los programas de Autodesk estos formatos le son desconocidos.
Que software hace la lectura directa desde el escaner para poder trabajar. Por lo que he sabido encontrar tan solo el GEOMAGIC. Conoces alguno mas?
Nosotros somos una PYME muy PYME, y nuestro presupuesto esta muy limitado.
Para poder añadir mas opciones a tu buen estudio, mira el Scaner EORA 3D.
Muchas gracias, y lo que descubra te lo cuento.
Hola Francesc,
Los software de escaneado exportan en los formatos que tu has indicado, que son formatos de archivo para mallas de polígonos. Si lo que quieres es hacer ingeniería inversa debes redibujar tú la pieza. No queda otra. Algunos software como Geomagic te ayudan mucho en la labor de rediseño, pero no existe un botón mágico que te lo transforme solo. Bueno miento, Geomagic tiene uno para pasar un archivo de poligonos a superficies pero no suele funcionar bien a la primera y hay que currarselo para conseguir algo decente.
Tienes el Solidworks, Catia, Solidedge… pero todos valen una pasta. Gratuito tienes el FreeCAD que si es un modelo de un escaneado sencillo y que pese poco te lo transforma en solido.
Mi experiencia en ingeniería inversa es que hay que redibujar siempre para obtener un modelo 3d CAD fiable.
No conocía ese escáner, le echare un vistazo. Muchas gracias 🙂
Saludos
Buenas tardes de nuevo, a fin de colaborarte en el catálogo de scaners 3D, te incluyo una gama que estan en un precio inferior a los 5 mil y que tienen buen aspecto para tu análisis y para quien le pueda interesar.
RANGEVISION
Infinitas gracias Francesc. En cuanto tenga tiempo actualizo la lista y le añado.
Hola Francesc. Llevo un tiempo mirando scaners y no acabo de encontrar lo que busco. Pretendo hacer ingeniería inversa pero de objetos planos (2d) que el archivo que genere esté listo para corte mediante CAD. Sólo necesito que recoja los perfiles de la pieza y huecos existentes con precisión (en las medidas). No necesito texturas ni colores. Un ejemplo puede ser esto http://es.kompass.com/p/corte-por-laser-de-piezas-planas/f6ace313-ba71-4093-ba59-a659891b135e/
Muchas gracias por tu trabajo
Hola Pablo,
Siento decirte que lo que estas buscando no existe. Para sacar el archivo de corte en 2d de una pieza escaneada en 3d deberás seguir ciertos pasos. Primero escanear, luego redibujar y después sacar el plano 2d para el corte. El archivo 3d por muy preciso que sea, puede contener errores que se subsanan al redibujar la pieza en CAD.
Espero que te sirva.
Un saludo
hola como estas espero y me puedas ayudar estoy interesado en sacar replicas de personas 3d que escan me podría recomendar que no sea de un costo muy alto y si podria conectar varios a un mismo sistema como en especie de cabina ?
Hola Sebastián, en esto del escaneado 3d si quieres obtener buenos resultados, no existe una solución barata. Obviando este dato tienes el Sense, el Fuel 3d, un poco más caro el Pocket Scan… Después ya tienes menos económicos como el EVA de Artec, el MasterScan, etc. Conectar varios escáneres en una especie de cabina ya está inventado, tienes el Clonescan, i3scan…
Espero que te sirva!
scanner 3d handy SCAN700,necesito saber el precio
Regalado, unos 60k Euros.
Hola Luís!
Tengo una duda, me gustaria poder escanear por ejemplo un brazo y despues pasarlo al pc para poder acoplarle una ferula echa con una impressora 3d, que me recomiendas a nivel de software? creo que con el escaner que se acopla al ipad seria suficiente, muchas gracias!!
Hola Moises,
Puede que el escáner que se acopla al Ipad pueda valerte, desde luego busca algún escáner portátil como el que mencionas o el sense y parecidos. Una vez escaneado en cuanto a Software, tienes gratuitos varios como Blender que es un software muy completo.
Si necesitas mas información me cuentas.
Un saludo
Luis:
Antes que nada, al igual que los demás agradezco tus investigaciones y que nos las compartas; ya leí dos de tus publicaciones acerca de los escáners. Efectivamente como lo mencionas, no logro tener el resultado que deseo, me fui por el lado económico tengo un iSense (en el iPad, me sirvió para aprender [pero, no es lo que me ayudará a vender el servicio que pretendo]).
Al igual que alguien más que te pregunta arriba, ofreceré la digitalización e impresión 3D de personas, he estado buscando un equipo que pueda capturar más detalle, principalmente en los rostros, ojos, labios, o rasgos que distingan al sujeto, de hecho he realizado ejercicios digitalizando a la persona en secciones y no logro ese detalle…
Ya me enviaron la cotización por el Einscan-PRO (Masterscan) y bueno, la inversión en un equipo así, más vale no equivocarse… en tu experiencia, entre este escáner y un Eva Lite, ¿tienes idea cuál me daría mejor resultado en la captura de estos detalles? O tienes alguna recomendación semejante en este rango $$$.
¡De ante mano muchas GRACIAS!
(ojalá tengas el tiempo de responderme)
Hola Idar,
Me sorprende el precio del EVA Lite, ahora está en 6700 € por lo menos en España, cuando hice la comparativa era 3000 € mas caro. Ahí es nada! está claro que Mastercam está ganándoles terreno y quieren competir con el.
Tu pregunta no es sencilla de responder, el Einscan-pro tiene una cosa buena que es su versatilidad ya que podrás escanear con trípode o manual y con el módulo de color no supera los 5000 € en España, que es un buen precio. El EVA con color son 13.700 €. Tengo un conocido que lo tiene (el Einscan) y está contento con él aunque se dedica a escanear objetos y no personas.
El EVA es un buen escáner y a mi parecer su punto flaco es el software que utiliza que es un poco complicado.
Lo mejor sería que llames a los comerciales, vayas a verles y que te escaneen a ti con los dos escáneres así podrías comparar cual de los dos ofrece una mejor calidad.
Espero que te sirva y elijas cual elijas lo compartas con nosotros tu experiencia.
Un saludo.
Muchas gracias por tu información…. yo soy de ecuador pero tengo familia en España, me puedes ayudar con algunas tiendas donde puedo comprar los escaner, estoy más interesado en el eiscan pro. te agradecería mucho si me puedes dar algunas direcciones en Madrid. Felicidades sigue así
Hola Paul, disculpa en tardar tanto en responder el mensaje. El Einscan pro lo comercializa en Madrid Sicnova, si busca en google tu familia lo encontrará facilmente
Un saludo.